¡¡Una vez mas os pedimos vuestra colaboración!!
Desde la Fundación Rey Ardid, se ha organizado una andada solidaria, en la que el dinero recaudado de las inscripciones irá destinado a otra entidad, entre la que nos encontramos ASEM Aragón. Los participantes en la andada son quienes votan cual será la entidad beneficiaría de la recaudación, te animamos a participar y a votar nuestra candidatura.
La cita tiene lugar el próximo día 17 de mayo
Ya está abierto el plazo de inscripción aquí tienes el enlace para inscribirte directamente, hasta el próximo 10 de Mayo.
Las plazas son limitadas, así que no esperes más y anímate a pasar un día inolvidable en el que además de andar, podrás disfrutar con familia y amigos de talleres para todas las edades, hinchables y juegos infantiles, desayuno y comida popular, y muchas sorpresas más!
Esperamos vuestra participación y aprovechamos la ocasión para enviaros un cordial saludo.
El próximo 28 de febrero se celebrará el Día Mundial de las Enfermedades Raras y ASEM ARAGÓN se suma a esta iniciativa de la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS) que buscan mejorar la calidad de vida de las personas que padecen una EERR.
Los Voluntarios de la Fundación Rey Ardid han decidido destinar los fondos recaudados en su último “Rastrillo” a la Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares (ASEM Aragón)
Los voluntarios de la Fundación Rey Ardid, que este año celebran el 15 Aniversario del grupo de voluntariado, acompañados del Presidente de la Fundación, Alfonso Vicente, han querido contribuir a la mejora de la calidad de vida de nuestros afectados con la entrega a ASEM Aragón de los 2.000 euros recaudados en el rastrillo solidario que permitirán ampliar el programa de rehabilitación de la Asociación.
{gallery}reyardid{/gallery}
Durante los días 22, 23 y 24 de Febrero, tendrá lugar el II Rastrillo Benéfico de ASEM ARAGÓN, en el Centro Civico Rio Ebro, Edificio Jose MARTI, en la Calle Alberto Duce 2, (Barrio del Actur, junto a puerta lateral Centro Comercial Gran Casa), en horario de 10h a 20h.
Necesitaríamos de vuestra colaboración tanto para aportar ideas, como tiempo y/o objetos en buen estado (decoración, complementos, ropa, juguetes, libros, muebles, alimentación sólo en casos que sea donado por empresas, etc).
El objetivo será recaudar fondos para dar continuidad a los proyectos y seguir prestando servicios básicos a los afectados/as por una Enfermedad Neuromuscular.
Lugar de recogida: Paseo María Agustin 26, local , tlfno contacto: 976 28 22 42 / 617 48 39 75 (por motivos de espacio en el despacho, es conveniente llamar previamente)